viernes, 3 de marzo de 2017

LINEAS DE TIEMPO

DEFINICIÓN

La línea de tiempo permite ordenar una secuencia de eventos o de hitos sobre un tema, de tal forma que se visualice con claridad la relación temporal entre ellos.

Para elaborar una Línea de Tiempo sobre un tema particular, se deben identificar los eventos y las fechas (iniciales y finales) en que estos ocurrieron; ubicar los eventos en orden cronológico; seleccionar los hitos más relevantes del tema estudiado para poder establecer los intervalos de tiempo más adecuados; agrupar los eventos similares; determinar la escala de visualización que se va a usar y por último, organizar los eventos en forma de diagramas. 

APLICACIÓN

Al inicio de un tema, usted puede presentar una línea de tiempo con acontecimientos que sean familiares para los alumnos, de tal forma que les sea más fácil ubicar la nueva información. Como parte del desarrollo de un tema sería conveniente que usted encargue a los alumnos una investigación. Los estudiantes podrían utilizar un modelo de dos columnas, en los que organicen la información, identificando en una columna las fechas y en la otra la descripción de los hechos, los personajes involucrados, o cualquier otro dato que usted solicite. Como resultado final, los estudiantes deberían poder crear una línea de tiempo que sintetice sus aprendizajes. La complejidad de la misma depende del grado que se cursa y de los elementos que usted desea incluir. Es importante que los estudiantes sepan cuáles son los criterios de calidad que deben guiar su trabajo, para lo cual puede usted crear una rúbrica como la que se muestra en la sección Organizadores.


REFERENCIAS
  • http://www.edukativos.com/apuntes/archives/2341

No hay comentarios:

Publicar un comentario