viernes, 3 de marzo de 2017

MAPA CONCEPTUAL

DEFINICIÓN

Los Mapas conceptuales son representaciones gráficas para expresar conocimiento. El mapa conceptual constituye una red de conceptos donde los nodos o vértices representan los conceptos generalmente encerrados en círculos o rectángulos de algún tipo y las líneas que unen cada vértice o nodo representa las relaciones, en ocaciones se agregan palabras sobre estas lineas, estas palabras se denominan palabras de enlace o frases de enlace, especifican la relación entre los dos conceptos.  

El uso de los mapas conceptuales permite organizar y comprender ideas de manera significativa.

CARACTERÍSTICAS



  • Jerarquización: Los conceptos se encuentran ordenados en forma jerárquica. De esta forma, la idea general se ubica en la parte superior del esquema y a partir de ella se desarrollen los demás conceptos.
  • Responden una pregunta de enfoque: aunque los mapas conceptuales involucren contenidos generales y específicos, su elaboración y estudio debe permitir al individuo resolver una pregunta de enfoque a través de la cual se desarrollará el contenido del gráfico.
  • Simplicidad: reflejan la información más importante de forma breve y concisa.
  • Uso de proposiciones: se forman a partir de la unión varios conceptos mediante palabras de enlace y líneas conectoras.
  • Uso de enlaces cruzados: se emplean para relacionar conceptos de diferentes partes del mapa conceptual y dar lugar a una nueva idea o conclusión.
  • Agradable a la vista: cuando se elabora de forma armoniosa crea un impacto visual que facilita la comprensión del contenido planteado.

ELEMENTOS DE UN MAPA CONCEPTUAL

Los mapas conceptuales son gráficos caracterizados por una red de línea conectando una serie de nodos o vértices que representan cada uno un concepto, las líneas representan las relaciones.


REFERENCIAS
  • http://www.cuadrosinoptico.com/mapa-conceptual/mapa-conceptual

No hay comentarios:

Publicar un comentario